Tarifa Plana en Seguros School
Si existe un sector dinámico y altamente regulado, ese es el asegurador, donde la excelencia en sus profesionales es una piedra angular tanto para garantizar una protección adecuada de los de los clientes como para mantener la solidez del mercado. En este sentido, la recertificación se ha convertido en una práctica cada vez más común y exigida para los profesionales del sector.
¿Pero qué implica realmente la recertificación y por qué es tan importante? El organismo regulador, que en este sector es la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, exige a todos los profesionales que participan en la distribución de seguros que además de contar con la certificación de acceso a la profesión realicen cada año un mínimo de horas de formación continua. Esta obligación de formación continua anual también se conoce como formación de reciclaje o formación de recertificación.
Desde Seguros School, manteniendo la línea de informarte sobre cualquier novedad o tendencia en este apasionante campo, exploraremos contigo a fondo este tema detallando 5 motivos esenciales para el cumplimiento de esta formación en las aseguradoras, así como en la industria en su conjunto.
Cumplimiento Normativo
El Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación y remisión de la información estadístico-contable de los distribuidores de seguros y reaseguros, en su artículo número 11, nos informa que los distribuidores de seguros, dependiendo del nivel en el que se encuentren, deben cumplimentar ciertas horas de formación continua cada año. En el caso de los distribuidores de nivel 1 y 2, estas horas se fijan en 25, bajando hasta 15 la horas de formación asociadas a los profesionales de nivel 3.
Pero, como sabes, el sector asegurador está sujeto a una constante evolución, tanto en términos legales como tecnológicos. Las regulaciones cambian, las prácticas comerciales se adaptan y la tecnología transforma la forma en la que se llevan a cabo los procesos. Por todo esto, la recertificación se convierte en una herramienta vital para asegurar que los profesionales estén al tanto de los últimos desarrollos y puedan aplicarlos de manera efectiva en su trabajo diario.
Garantizando la Calidad
La recertificación, en esencia, se traduce en una evaluación periódica de las habilidades, conocimientos y competencias de los profesionales del sector. Esto asegura que estén actualizados con las mejores prácticas, regulaciones vigentes, tendencias del mercado y avances tecnológicos relevantes.
Para ofrecer un servicio de calidad y, como comentábamos en la introducción, garantizar la protección adecuada de los clientes, es imprescindible mantenerse actualizado en cuanto a normativas, tendencias y procesos.
Protegiendo al Cliente
Cuando hablamos de la protección financiera de personas y empresas, sabemos que los seguros juegan un papel protagonista. Por lo tanto, las decisiones que se tomen, así como el asesoramiento que los expertos puedan proporcionar, dependerá de lo actualizados y debidamente capacitados que estén.
La recertificación, al garantizar que los profesionales mantengan altos estándares de competencia y ética, ayuda a proteger los intereses de los consumidores.
Alineación con Estándares internacionales y Mejores Prácticas
En un mundo globalizado, donde las compañías de seguros operan en múltiples jurisdicciones, el hecho de armonizar estándares y prácticas se vuelve cada vez más importante. Por ello, la recertificación puede ser un requisito para mantener la alineación con estándares internacionales reconocidos y garantizar la compatibilidad con las mejores prácticas de la industria a nivel mundial.
Ayuda el Desarrollo de la Carrera Profesional
Una parte muy importante, en este caso de cara a los propios profesionales, es que la recertificación fomenta la profesionalización y el desarrollo de carrera dentro del sector asegurador.
Como se establecen requisitos claros de educación continua y desarrollo profesional, esto produce un incentivo para que los profesionales inviertan en su propio crecimiento y mejora continua, lo que a su vez eleva, sin duda, el nivel general de la industria.
Seguros School: Formación Continua para Distribuidores de Seguros
Te damos la bienvenida a la plataforma de formación continua con tarifa plana Seguros School. En nuestro centro de formación somos especialistas en proporcionar programas educativos diseñados específicamente para distribuidores de seguros. A través de nuestra tarifa plana, ofrecemos acceso ilimitado a una amplia variedad de cursos online, que abarcan desde temas específicos del campo de los seguros hasta áreas complementarias como finanzas, sostenibilidad y cumplimiento legal. Nuestros cursos, diseñados por expertos en la industria, se actualizan regularmente para garantizar su relevancia y calidad.
Además, nuestra plataforma virtual flexible y un servicio de apoyo personalizado, muestra nuestro compromiso en ayudar a los distribuidores de seguros a alcanzar su máximo potencial y éxito profesional en un mercado en constante evolución. En Seguros School, sabemos que la formación continua es la clave para sobresalir en la industria aseguradora, por eso te ofrecemos una tarifa plana sin precedentes ¡No te lo pienses y potencia tus habilidades!
En Conclusión
La recertificación para profesionales del sector asegurador es mucho más que un simple requisito burocrático. Es una herramienta estratégica para garantizar la competencia, actualización y profesionalismo de aquellos que trabajan en un campo tan crucial para la estabilidad financiera y la protección de los individuos y las empresas. Al cumplir con la recertificación, el sector asegurador demuestra su compromiso con la excelencia y la confianza pública, sentando las bases para un futuro sólido y próspero.
La plataforma e-learning Seguros School es la herramienta digital ideal para recertificar la formación de los profesionales de la distribución de seguros.
Tarifa Plana en Seguros School