
Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
ALCANCE
Las nuevas formas de criminalidad económica y la creciente complejidad y sofisticación de los esquemas de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo motivaron la regulación en estas materias.
La Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo establece que las personas físicas o los empleados de las empresas consideradas «sujetos obligados» deben contar con una formación específica en esta materia. Por consiguiente, es fundamental que los profesionales están actualizados sobre esta normativa.
En los últimos años la publicación de la quinta directiva europea (UE 2018/843), así como las últimas modificaciones de la Ley 10/2010 incrementan aún más las obligaciones y se requiere a los sujetos obligados adoptar importantes y exigentes medidas para su cumplimiento, con el riesgo de sufrir elevadas multas económicas.
OBJETIVOS
Conocer la normativa en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, su aplicación, sus novedades y su cumplimiento.
DESTINATARIOS
Profesionales cuyo ámbito profesional y empresarial esté incluido en las categorías de sujetos obligados y que necesiten conocer cuáles son sus principales obligaciones en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
DURACIÓN
20 horas
CONTENIDOS
MÓDULO 1. NORMATIVA GENERAL SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES
- INTRODUCCIÓN AL BLANQUEO DE CAPITALES
- LOS PARAÍSOS FISCALES
- NORMATIVA DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
- SEPBLAC
- SUJETOS OBLIGADOS EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
- CLIENTES: ADMISIÓN, IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO
- MEDIDAS DE DILIGENCIA DEBIDA
- SISTEMA DE CONTROL INTERNO
MÓDULO 2. ACTUALIZACIÓN SOBRE LA LEY DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES
- RESUMEN DE CAMBIOS RECIENTES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES
- DIRECTIVA (UE) 2018/843
- REAL DECRETO-LEY 11/2018
- REAL DECRETO-LEY 7/2021